Autoestima
Hay muchas definiciones de Autoestima que podéis buscar en miles de páginas a través de internet. No es mi intención poner aquí otra más, porque posiblemente cuando termines de leerla ya se te habrá olvidado el principio…¿Qué os parece si comparto con vosotros algunas de las «definiciones» que me habéis aportado en vuestros procesos y que he ido recogiendo a lo largo de estos años?:
«Estar bien conmigo misma, con lo que soy, con lo que digo y con lo que hago»
«Respetarme y aceptarme»
«Conocerme y saber cuáles son mis fortalezas y mis debilidades»
«Llegar a creer que valgo por el mero hecho se ser persona»
«No tener que demostrar continuamente lo que valgo»
«Quererme como quiero a mis hijos, sin condiciones»
Para mí, y así es como lo trabajo en Créate, la autoestima son los sentimientos que una persona se dirige hacia sí misma, y esto constituye un pilar fundamental para cualquier ser humano.
Yo siempre les digo a mis clientes (que deben ser de todo menos pacientes) que deben aprender a quererse como quieren a sus seres queridos, sin importar si son altos o bajos, más o menos listos, más o menos guapos, si aprueban las asignaturas o suspenden alguna vez…Nadie dejaría de querer a su madre por no tener estudios o por que se le caiga el pelo…
¿Y tú? ¿Sientes que deberías tratarte mejor? Siempre estarás a tiempo…pero cuanto más lo dejes pasar antes pasarás de «pensar que no soy capaz a sentirte y saberte realmente incapaz».
«La ocasión hay que crearla, no esperar a que llegue». Francis Bacon.